Para quien no lo sepa (no todos los que leen este blog son otakus), Ghibli es uno de los estudios de animación más importanes del mundo, y el más importante en Japón. El estudio Ghibli nos ha ofrecido grandes películas como la famosísima "La princesa Mononoke", la increible "El viaje de Chihiro" o la inolvidable "Mi vecino Totoro", que además se ha convertido en el buque insignia de la factoria.
Teníamos entradas para las 10 de la mañana. Las entradas hay que pillarlas con varios días de antelación y para una hora concreta. Es imposible adquirir una entrada en el propio museo ya que se agotan muy pronto.
En la puerta nos recibe, como no podía ser de otra manera, Totoro. Seguimos hacia la entrada del museo, donde ya hay un buen número de personas haciendo cola. Para sorpresa nuestra, algún duende del polvo había hecho un muñeco de Totoro con la nieve caída durante la mañana.
Al entrar, junto con el pase al recinto, nos dan otra entrada para el pase de animación. Esta entrada es un trozo de película con 3 fotogramas de alguna de las animaciones del estudio. (A mi me ha tocado una de Porco Rosso XD). Seguimos el consejo de Nyo y nos vamos directamente al teatro, porque la película comienza sólo 15 minutos después de la entrada y hay que pillar buenos sitios para la proyección... llegamos los primeros, y sí, cogimos los mejores sitios :).
La proyecciones que se emiten en el museo son cortos que sólo pueden verse aquí. No está previsto que sean editados en DVD, ni que estén disponibles nunca para el público en general, lo cual los convierte en pequeñas joyas de arte con un valor muy especial, y es que si alguien quiere disfrutarlas tendrá que acercarse en persona.
Nuestra proyección ha sido muy divertida, iba sobre un anciano y su mujer que viven en medio de la montaña, y que un dia descubren que bajo su mismo techo también vive un equipo de sumo de ratones. Siguiéndolos una noche por el bosque descubren que los pobres ratoncitos siempre pierden, asi que deciden tomar cartas en el asunto. Ya de por sí el corto me ha encantado y que hubiera un montón de japonesitos de 3 o 4 años riendo, aplaudiendo y asombrandose con lo que ocurría en la pantalla ha sido estupendo.
Hemos encontrados cinemáticas increibles (qué pena que estuviera prohibido grabar y hacer fotos, sino lo hubieráis flipado como nosotros). También hemos estado dentro del "estudio" de Miyazaki (el más importante director y creador de la factoria), donde estaba recreado hasta el ultimo detalle: los bocetos esparcidos por doquier, las maquetas a medio terminar, y los mil y un cachivaches que inspiraron sus películas.
En otra de las salas encontramos la exposicion temporal de Ponyo, con bocetos originales, libretas animadas, y hasta a Ponyo metido dentro de su burbuja REAL de agua. Ya fuera, nos esperaba uno de los robots gigantes de Laputa (sí, se llama así) donde sí que pudimos hacernos un montón de fotos.
Un gran sitio sí señor, visita obligada para todos aquellos amantes del anime y en definitiva de Japón.
¡Genial! Me lo apunto a la lista de lugares a visitar (por segunda vez :P)
ResponderEliminarEs una pena que no dejen hacer fotos, pero la verdad es que eso lo conviente en un lugar aun más mágico y una visita obligada *O*
ResponderEliminarLo hacen para eso, para que el que quiera verlo, que vaya xD, que robarle tantos trocitos de alma..jaja si que estaba genial si, mi entrada es del castillo ambulante, y nosotros vimos un corto de totoro :D, ale ale, a seguir flipandooo, que aun os quedan dias!! alli se hace mucho mas corto eh?que asquete :(
ResponderEliminarwOw!! Tiene que ser una pasada estar alli...
ResponderEliminarARR YO QUIEROOO!!
:*
Joooo, yo quiero ir
ResponderEliminarEsta entrada me ha terminado de matar :(
ResponderEliminar¡¡Ponyoooo!!, qué rica, me encanta.
ResponderEliminar